Morir solos, la doble condena por coronavirus.

Llevamos casi 40 días de confinamiento en nuestras casas como medida para evitar la propagación del coronavirus y, por consiguiente, de sus consecuencias. Hemos reaccionado como una sociedad realmente madura al adoptar todas las recomendaciones que nos han ido dando. Incluso hemos supeditado determinados valores culturales al bien colectivo que representa la contención de la […]
Conclusiones y Aprendizajes del VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida «Integración: De modelos a resultados»: Alimentación y nutrición en personas en situación de necesidad de cuidados asistenciales.

Esta sesión se centró en analizar el estado y necesidades nutricionales específicas de las personas mayores de 65 años en situación de necesidad de cuidados asistenciales, sin importar el nivel, esto es, sean usuarios de atención especializada domiciliaria, residencial u hospitalaria. Además, se presentaron y se debatió sobre las intervenciones y tratamientos específicos en cada […]
El proceso de toma de decisiones y la deliberación ética en tiempos del COVID-19.

Estos días estamos viendo cómo los medios de comunicación se han hecho eco de una orden de la Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) por la que se pide que los pacientes de más de 80 años no ingresen en las unidades de cuidados intensivos (UCI). […]
Conclusiones y Aprendizajes del VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida «Integración: De modelos a resultados»: Sesión IMSERSO: La autonomía personal desde la atención personal.

En esta sesión, el director adjunto del IMSERSO, Pablo Martínez, reclamó el desarrollo de la prestación económica de asistencia personal, recogida en la Ley de Dependencia, que tiene como finalidad la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados. Así, se explicó que el objetivo de esta […]
Tengo tiempo libre, ¿qué hago para ocuparlo?

En Fundación Edad&Vida, estos días estamos siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y trabajamos desde casa. Sin embargo, no nos olvidamos de nuestra misión que no es otra que colaborar en la mejora de la calidad de vida y bienestar de las personas mayores. De esta forma, hemos elaborado una serie de recomendaciones, especialmente […]
Entrevista al Dr. Josep María Vía, presidente del Comité de Programa del VII Congreso Dependencia y Calidad de Vida

Josep Maria Via es el presidente del Comité de Programa del VII Congreso Dependencia y Calidad de Vida que tendrá lugar el 29 y 30 de octubre. Doctor en medicina, máster en gestión de servicios sanitarios y diplomado en gestión hospitalaria, el doctor Via, asesor de la Fundación Edad&Vida, ha sido directivo del Institut Català […]
Atención Sanitaria y la Asistencia Farmacéutica en Centros Residenciales y Sociosanitarios

El envejecimiento de la población, el aumento de la esperanza de vida, junto con el incremento de la cronicidad, la pluripatología y las situaciones de dependencia, tienen una incidencia directa en el perfil de personas que están siendo atendidas actualmente en los centros residenciales para personas mayores en España. Es necesario el desarrollo de una […]
Consejos para la elección del centro residencial

La elección de un centro residencial es, generalmente, una de las decisiones más complejas a las que se puede enfrentar tanto la persona que se irá a vivir allí como las que forman su entorno afectivo. Más allá de los factores emocionales implicados en ella y que tienen que ver con la pérdida del entorno […]
¿De verdad nos gustan los mayores?

Hace unos días me enviaron un vídeo hecho por unos alumnos de medicina. Me dijeron que era un vídeo sobre geriatría y que no me dejaría indiferente. Efectivamente, no me dejó así. El vídeo, para quien no lo conozca, es una versión de una famosa canción en el que adaptan la letra con los contenidos […]
Interesante indiscreción

Se está iniciando en Cataluña la desconexión entre la sanidad pública y privada que funcionaba correctamente hasta ahora y que puede llevar al colapso de la sanidad en la Comunidad. Llevada al límite en todo el país esta separación, el colapso del sistema sanitario sería total. ¿Cómo se podrían asumir por la gestión directa, aunque fuera […]