Empresas responsables con el envejecimiento: Recomendaciones y buenas prácticas en la gestión del envejecimiento de los trabajadores.

El envejecimiento poblacional determinará que haya más trabajadores mayores. Hoy ya hay más personas de 60 años o más que niños menores de 5 años. En pocos años (antes de 2050) habrá más personas de 60 años o más que personas entre 15 y 24 años. Además, el actual envejecimiento de la generación del baby-boom […]
Proyecto Homecare. Modelo de futuro: tecnología domiciliaria para el apoyo de la atención social y sanitaria.

Hasta hace años la atención domiciliaria se dirigía al tratamiento y seguimiento de pacientes con procesos agudos, pero actualmente el envejecimiento de la población y el incremento del número de personas con perfil pluripatológico hace necesario rediseñar los procesos dirigidos a su atención con el apoyo y las herramientas que ofrece la Tecnología Sanitaria. Ante […]
La Planificación de la Última Etapa de la Vida: Claves para afrontar el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida.

Solo uno de cada cuatro españoles ahorra para su jubilación, pese a que hacerlo conlleva también mayores cuidados de la salud y una mejor aceptación del final de vida. El trabajo, en el que han participado una veintena de expertos de los ámbitos económico y socio-sanitario junto a más de 1.300 ciudadanos de distintas edades, […]
Manual de asistencia farmacéutica en centros residenciales para personas mayores.

Es de sobra conocido el perfil de los usuarios de centros residenciales: pluripatología, polimedicación, gran dependencia para realizar las actividades de la vida diaria, alta complejidad clínica, frecuente deterioro cognitivo y hospitalización. Desde el punto de vista del medicamento, los usuarios de estos centros son una población con mayor susceptibilidad a la acción de los […]
La gestión de la edad en las empresas. El envejecimiento de las plantillas.

Mediante este estudio queremos profundizar en la compresión y análisis de las implicaciones del envejecimiento de la población en las empresas. Es de sobra conocido por todos que este cambio en la distribución de la demografía actual implicará, inevitablemente, la necesidad realizar algunos cambios significativos en todos los niveles del funcionamiento de la sociedad, entre […]
Comparecencia Edad&Vida ante la Comisión de investigación sobre la Gestión de las residencias de personas mayores. Parlament de Catalunya

Inicio de la comparecencia: Creemos que la mortalidad excesiva durante esta crisis ha evidenciado, una vez más, una serie de problemas estructurales y sistémicos en los cuidados de larga duración y, en concreto, el modelo de atención residencial que, actualmente, no responde ni a las actuales necesidades sociales de las personas ni, como lamentablemente hemos […]
Recomendaciones para personas mayores ante la nueva normalidad.

El objetivo se enmarca en los principios básicos de la Fundación Edad&Vida de contribuir a que la población de más edad mantenga un bienestar adecuado. En esta ocasión, se ha tenido especial atención a que durante los últimos meses el colectivo de personas mayores ha sido el más vulnerable a la pandemia del COVID-19, no solo […]
Atención sociosanitaria a mayores. Posicionamiento de la Fundación Edad&Vida. Junio 2020.

Tras la crisis desencadenada por el COVID-19 ha aprobado un posicionamiento para poner de manifiesto la necesidad de crear un nuevo modelo de atención sociosanitaria integrada, que sitúe a la gente mayor en el centro del sistema. Esta reivindicación pretende poner el foco en los derechos y necesidades de atención de las personas con pluripatología […]
Atención Sociosanitaria y Asistencia Farmacéutica en Centros Residenciales. Documento de Posicionamiento 2019.

El envejecimiento de la población y el cambio en el patrón de las enfermedades en los últimos años, en los que se han incrementado las situaciones de cronicidad, pluripatología, polifarmacia y dependencia, además de la aparición de nuevas situaciones sociales como la soledad no deseada, impulsan la necesidad de desarrollar un modelo integrado de atención […]
¿Cómo fomentar el ahorro a largo plazo entre los millennials? XIV Premio Edad&Vida Higinio Raventós.

La XIV edición del Premio Edad&Vida Higinio Raventós, patrocinado por BanSabadell Pensiones, vuelve a reconocer la labor de universidades, instituciones de investigación y formación, organizaciones sociales y otros agentes que promueven la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. En esta ocasión el Premio se ha centrado […]