
Inauguramos este ciclo de 8 seminarios virtuales mediante el que pretendemos concienciar a las empresas de los retos y oportunidades que producirá, y ya produce, la longevidad de la población española tanto en los ámbitos económicos, como en los ámbitos relacionados con la Salud y el cuidado de las personas.
Con este objetivo, para contextualizar las implicaciones que el envejecimiento tendrá en la economía queremos dedicar la sesión inaugural a reflexionar sobre las implicaciones globales presentes y futuras del envejecimiento de la población y para ello hemos pensado en una mesa con tres ponentes:
- Julio Pérez, demógrafo, Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, contextualizará el cambio demográfico y lo que representa en nuestra sociedad.
- Óscar Arce, Director General de Economía y Estadística del Banco de España, aportará su visión desde una perspectiva macroeconómica sobre cómo afectará este cambio al PIB.
- Iñaki Ortega, doctor en economía y profesor de la UNIR que nos aportará una visión del envejecimiento como oportunidad para las empresas y por tanto para la economía en general. (20 minutos)
Tras las intervenciones habrá un turno de debate en el que trataremos los cambios necesarios que deberíamos hacer en nuestro modelo productivo y de servicios para optimizar su eficacia y utilidad.
El acto será moderado por María José Abraham, directora general de Fundación Edad&Vida.