Ya está abierta la convocatoria del Premio Edad&Vida 2014. En esta XIª edición, la temática del premio es Las nuevas necesidades de las personas tras su jubilación.
El Premio Edad&Vida tiene como objetivo general promover la búsqueda de soluciones viables y eficaces para la mejora e innovación en la calidad de vida de las personas mayores. Esta edición está patrocinada por VidaCaixa.
El cambio demográfico y el envejecimiento de la población son ya una realidad en España. Actualmente el 17,4% de la población española tiene más de 64 años y se prevé que en 40 años este porcentaje ascienda al 37%, más de 15 millones de personas.
Uno de los principales retos del cambio demográfico es su impacto sobre el Estado del Bienestar que conocemos y su sostenibilidad futura. La evolución y financiación de los sistemas de Pensiones, Sanidad y Dependencia sufrirán tensiones que afectarán especialmente al colectivo de personas mayores, principales beneficiarias de estos sistemas, que pueden ver reducidas sus prestaciones en estos ámbitos.
Por otro lado, la esperanza de vida a los 65 años es de aproximadamente 20 años y la mayor parte de personas llegan a esta etapa con plenas facultades y la voluntad de llevar a cabo proyectos que durante su vida laboral no les ha sido posible realizar.
Aparecen pues nuevas necesidades que nada tienen que ver con las que tenían los jubilados del siglo XX.
Desde Edad&Vida somos conscientes de la importancia que tiene la capacidad de financiación de las personas mayores para su calidad de vida y es por ello que, en sus diferentes ediciones, el Premio Edad&Vida ha tratado este tema desde diferentes enfoques.
En esta edición se pretende premiar una propuesta que analice las necesidades de las personas mayores del siglo XXI y que permita conocer cuáles son los gastos a los que deberá hacer frente una persona tras su jubilación, según sus características personales, sus preferencias y las necesidades asociadas a la etapa vital en la que se encuentre. El objetivo último de este análisis es el de mejorar la información para planificar las necesidades económicas tras la jubilación y contribuir a concienciar a la sociedad de la necesidad y los beneficios del ahorro y previsión a largo plazo.
I Premio Edad&Vida a proyectos innovadores en el ámbito del envejecimiento activo y saludable
El I Premio Edad&Vida a Proyectos innovadores tiene como objetivo general promover el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores, a través de proyectos innovadores y eficaces para la mejora de la calidad de vida.
Los avances médicos y científicos, el crecimiento socioeconómico así como el desarrollo de las políticas sociales y sociosanitarias han permitido el aumento de la esperanza de vida. Si bien la prolongación de la vida es un gran logro en nuestras sociedades, también conlleva importantes retos, por lo que es necesario articular medidas para hacer frente al cambio demográfico y el progresivo envejecimiento de la población, y lograr que las personas mayores puedan viviren las mejores condiciones.
En este contexto, adquiere un papel cada vez más relevante la prevención de la enfermedad y la promoción de una vida activa y saludable, no sólo entre la población de edad avanzada, sino a todas las edades. La OMS define el envejecimiento activo como “el proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez». Esta definición no sólo contempla el envejecimiento desde la atención sanitaria, sino que incorpora todos los factores de las áreas sociales, económicas y culturales que afectan al envejecimiento de las personas.