Ya está abierta la convocatoria del Premio Edad&Vida de 2010. En esta séptima edición, el Premio Edad&Vida tiene como tema la “Efectividad y eficiencia en la utilización y gestión de productos farmacéuticos y sanitarios en los  centros residenciales”.

El Premio Edad&Vida tiene como objetivo promover la búsqueda de soluciones viables y eficaces para la mejora e innovación de la calidad de vida de las personas mayores.

Las residencias son uno de los recursos sociosanitarios dirigidos a las personas mayores que, debido al aumento progresivo del envejecimiento y a la alta incidencia de enfermedades crónicas, se están transformando en centros con una elevada carga de atención sanitaria.  Por ello, en los últimos años, los centros residenciales han sufrido una constante evolución pasando de ser centros para residentes de baja dependencia con una asistencia sanitaria mínima hasta constituir centros que atienden a personas que presentan problemas de salud cada vez más complejos, con alta demanda de atención sanitaria en algunos casos y con necesidad de cuidados múltiples que se sitúan a medio camino entre el hospital y el domicilio.

En la actualidad encontramos distintos modelos en las administraciones públicas de las Comunidades Autónomas para dar respuesta a la prestación farmacéutica  de las personas mayores institucionalizadas. Al mismo tiempo, existe una elevada heterogeneidad de los centros residenciales (tamaño, titularidad, concertación de plazas, formación del personal, grado de dependencia de los usuarios, etc.).

Por otro lado, existen tensiones en el sistema sociosanitario derivadas del crecimiento exponencial del gasto público en este ámbito y del propio envejecimiento de la población, que generan dudas sobre la sostenibilidad del sistema.

Factores como la innovación, la mejora continua, la revisión de procesos, las certificaciones de calidad, la búsqueda de la excelencia en la prestación del servicio, llevan a los centros residenciales a perseguir la mejora y la calidad en la gestión de todos y cada uno de los ámbitos y áreas de la atención a la persona mayor.

En este sentido, la utilización y gestión de los productos farmacéuticos y sanitarios en el ámbito residencial es objeto de análisis, revisión y de constante mejora, tanto por su implicación asistencial como por su impacto económico. Los mecanismos de colaboración con otros agentes públicos o privados y  los procedimientos de prescripción, subministro, distribución y administración de estos productos, son elementos clave de la utilización y gestión farmacéutica que, cuanto más efectivas y eficientes, más pueden contribuir en la calidad asistencial.

Es por ello que con la convocatoria del Premio de este año, y dando continuación al trabajo realizado con nuestro informe sobre “Gestión de medicamentos y productos sanitarios en centros residenciales para personas mayores”, desde Edad&Vida proponemos  reflexionar sobre la atención sociosanitaria en el ámbito residencial, puesto que consideramos que avanzar en modelos de gestión más eficaces y eficientes y que al mismo tiempo garanticen servicios de atención de calidad, permitirán garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Los proyectos presentados deberán ser innovadores y de nueva creación y en ningún caso se considerarán aquellos que ya hayan sido objeto de difusión o publicación. Se considerarán especialmente los proyectos prospectivos, su transferibilidad a diferentes Comunidades Autónomas, así como su continuidad, impacto social y económico.

Se valorarán positivamente los proyectos que estén presentados por centros universitarios y de investigación y que propongan, a la vez, colaboraciones entre el sector público y  el sector privado. Los criterios de valoración también incluirán la comparación de la utilización y gestión de productos sanitarios y farmacéuticos entre el sector residencial y otros ámbitos de atención a las personas mayores (domiciliario, sanitario, otro tipo de recurso asistencial,…).