Adeslas, CaixaBank y la Fundación Edad&Vida han puesto en marcha la Cuarta Edición del Premio Salud Activa, un concurso de relatos en formato vídeo y escrito en el que los mayores de 60 años podrán explicar qué hacen para mantener una salud activa. El objetivo de la iniciativa es promover los buenos hábitos, recopilando los testimonios de personas que promueven el cuidado de su salud.
Los seniors podrán presentar historias que explican cómo cuidan de su salud de forma activa. Para participar podrán grabar un video, de hasta 2 minutos de duración, o bien escribir un relato compartiendo la propia experiencia para mantener una salud activa. Hacer deporte, estudiar, leer, cuidar de los nietos, tocar un instrumento, bailar… o cualquier actividad que permite a la persona o personas protagonistas gozar de un mayor bienestar y calidad de vida.
El plazo de presentación de las propuestas para el Premio Salud Activa ya está abierto. Las propuestas pueden presentarse en la web Premio Salud Activa hasta el 31 de diciembre de 2024. Las mejores historias recibirán una tablet como premio.
Vídeo de presentación de la Cuarta Edición del Premio Vida Activa.
Empezamos con un fantástico diálogo entre dos de los mayores expertos sobre longevidad y envejecimiento de la población en nuestro país, Iñaki Ortega y Javier Yanguas moderados por Carles Campuzano.
Desde una óptica más social, Javier nos ayudará a reflexionar sobre cómo debemos repensar y reinventar las comunidades y los sistemas de apoyo para adaptarse a una población que envejece. Por su parte, Iñaki sin perder de vista el aspecto humano, pondrá el énfasis en la dimensión económica del envejecimiento de la población que supone una oportunidad para la innovación y la transformación de las personas mayores haciendo que participen de manera activa en la sociedad.
Carles Campuzano que ha sido diputado en el Congreso durante más de veinte años y Conseller de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya, moderara la mesa. Su experiencia en el ámbito político y su trabajo legislativo le brindan una comprensión profunda de los desafíos del envejecimiento y las necesidades de las personas mayores.
Carles nos ayudará a centrar el debate, ofreciendo una visión integradora y asegurando que se cubran tanto las perspectivas sociales como las económicas del envejecimiento de manera equilibrada y constructiva.
Tras el debate, Francesc Miralles nos introducirá el concepto del IKIGAI, para que cada uno de nosotros podamos construir nuestro proyecto de vida.
Finalmente, contaremos con una mesa de marcado carácter económico en el que Borja Sr. Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, que nos explicará las diferentes iniciativas que, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se están llevando a cabo en materia de pensiones y jubilación activa que deben permitir a las personas mayores seguir siendo activos e imprescindibles en la comunidad.
No dejes pasar esta oportunidad única para enriquecer tu conocimiento y diseñar tu futuro.
¡Te esperamos!
Fundación Edad&Vida
En la Jornada se hablo de la económica actual y el futuro proyectado en este sector para las personas mayores y de cómo obtener extras en la jubilación, junto con los retos que plantea el sistema de pensiones y las alternativas financieras disponibles hoy para los Españoles mayores de 55 años.
Visita nuestro canal de YouTube y descarga el evento:
https://www.youtube.com/watch?v=0WQZasOMwlU
Las Perspectivas Económicas de los Seniors en Catalunya a debate
En la Jornada se hablo de la económica actual y el futuro proyectado en este sector para las personas mayores y de cómo obtener extras en la jubilación, junto con los retos que plantea el sistema de pensiones y las alternativas financieras disponibles hoy para los catalanes mayores de 55 años.
Así se refleja en la segunda edición del estudio ‘Percepción de los productos de licuación patrimonial para la población sénior española’, presentado esta mañana por la Fundación Edad&Vida, y elaborado en colaboración con el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, Almagro Capital y el Colegio de Registradores. A través de esta investigación se busca profundizar en las motivaciones de los sénior españoles, así como las de sus hijos, para que esta fórmula sea utilizada como vía de obtención de ingresos en los años posteriores al retiro profesional.