Reflexiones para una mejora organizativa de la cronicidad y la dependencia

Desde su creación, en el año 2.000, la Fundación se ha centrado en la reflexión, el debate y la elaboración de propuestas de mejora en varias áreas de actividad, entre los cuales la salud, en sus vertientes sanitaria, sociosanitaria y de atención a la dependencia, ha ocupado y ocupa un espacio destacado, con el objetivo […]
Libro Dorado: el envejecimiento en España, retos y oportunidades para la innovación y el emprendimiento

Guía para la alimentación y nutrición de las personas mayores

La Guía para la alimentación y la nutrición de las personas mayores ha sido realizada bajo el impulso de la Comisión de Alimentación y Nutrición de la Fundación Edad & Vida. Esta guía va dirigida a las personas mayores sanas y pretende servir de ayuda y orientación para seguir una dieta adecuada que ayude a […]
El reparto y la capitalización en las pensiones españolas

En este informe estudiamos la sostenibilidad y el futuro de las pensiones españolas. Partimos de la base de que todos los sistemas de pensiones son mecanismos de ahorro para la jubilación y de que todos estos mecanismos son o sistemas de reparto o sistemas de capitalización. Estudiamos las pensiones en el mundo y llegamos a […]
La responsabilidad social de la empresa (RSE) en los servicios de atención a las personas mayores GUÍA PARA SU APLICACIÓN E INTEGRACIÓN EN LA ESTRATEGIA

La necesaria reforma del sistema sanitario en España. Posicionamiento

Modelo de acreditación de servicios de atención a personas mayores en situación de dependencia. Modelo de servicios y condiciones básicas para la acreditación en España

Este estudio surge de la necesidad de definir un modelo de acreditación que desde Edad&Vida entendemos que no está bien resuelto a pesar de que hace ya tres años el Consejo Territorial del SAAD acordara unos criterios mínimos comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del SAAD. Por este motivo, […]
Prácticas de alimentación y estado nutricional de las personas mayores institucionalizadas

La calidad de la Alimentación y de la Nutrición de las personas mayores influye de manera decisiva en su Calidad de Vida. Es preciso conocer la situación de las personas mayores institucionalizadas respecto a la desnutrición o al riesgo de sufrirla. También es importante ser conscientes de todos los factores que influyen en el estado […]
¿Necesitan los futuros jubilados complementar su pensión? Análisis de las Reformas necesarias y sus efectos sobre la decisión de los ciudadanos.

El estudio pretende determinar si los pensionistas de la Seguridad Social necesitan complementar su pensión pública para asegurarse unos ingresos mínimos. Analiza los productos de ahorro existentes en el mercado para complementar la pensión y presenta resultados sobre qué tipo de reformas serían las más aceptables por los ciudadanos.
Análisis de los costes sanitarios en centros residenciales privados para personas mayores

El objetivo del informe es conocer el coste de atención sanitaria a personas mayores en situación de dependencia que asumen los centros residenciales privados y cuantificar la compensación de dicho coste por parte de las Administraciones Públicas.